"Hoy en día puedes crear una app, abrir un blog o vender cualquier cosa en Internet, pero si eres un DJ, todo lo que necesitas es un portátil, algo de talento y una pista. Esa pista lo es todo para triunfar."
Esta es la premisa principal de la película en la que acompañaremos a Cole , interpretado por Zac Efron en su gran camino para convertirse en DJ profesional. Una premisa que parece algo simple al principio, pero que se convierte en una experiencia divertida de ver y escuchar a medida que avanza.
Digo escuchar porque obviamente , en esta película esperamos una gran banda sonora centrada en la música electrónica y vaya que si cumple haciéndonos sentir con ganas de salir de fiesta y disfrutar de festivales acompañados de amigos.
Y aunque podemos encontrar los temas típicos sobre drogas ,alcohol, música y fiesta, también nos hace ver las preocupaciones de sus amigos y del protagonista de cara a su futuro profesional y conseguir algo de dinero a través del complicado mundo de la industria musical.
Centrándonos en el argumento , Cole pincha a veces como DJ en algunos eventos pequeños , y aunque la música es su pasión ,se siente frustrado de no poder darse a conocer más y ganar más dinero para poder vivir como una persona decente.
En una de estas fiestas , esto cambia ,ya que mientras sale del club a tomar un descanso y fumar un cigarrillo conoce a uno de los personajes más importantes de la película , el cuál es un DJ bastante reconocido llamado James Reed (Wes Bentley) que lo invita a una fiesta en la que se encuentran personas famosas de Hollywood.
En esa fiesta tras consumir algunos alucinógenos y despertar en casa del DJ , desorientado se encuentra con Sophie (Emily Ratajkowski) una chica que conoció en el club y que significa ser la novia de su nuevo contacto importante hacia su avance musical.
Será a partir de este momento en el cuál veremos el avance de nuestro protagonista de cara a convertirse en profesional y encontrar su marca personal dentro de la música para diferenciarse del resto.
También veremos de manera más marcada sus inseguridades y miedos con su primer trabajo a tiempo parcial que realiza con sus amigos en una empresa llevada por un empresario (interpretado por Jon Bernthal) en la que deja de lado su humanidad a cambio de dinero .
Surgirán problemas debido a su complicada relación con Sophie y por consecuente con James , ya que tras descubrir que Cole y ella han estado juntos , James se sentirá defraudado con él porque había encontrado de nuevo la ilusión perdida estos años en su aburrida y triste vida refugiada en el alcohol y las fiestas.
Tras cortar el contacto con James , Cole se centrará en ganar algo más de dinero de esa empresa de la que piensa salir por no sentirse a gusto y hacer daño a la gente mediante estafas y un amigo del grupo al ver la situación deprimente organiza una fiesta en una casa alquilada .
Entonces entre toda la diversión y la fiesta tipo Project X sucede la gran tragedia en la que al día siguiente cuando el grupo despierta se dan cuenta de que uno de sus amigos ha tenido una sobredosis y ha muerto.
A partir de este suceso Cole se deprime y se desespera hasta el punto de tener que recurrir de nuevo a James y disculparse entre lágrimas ya que se siente culpable.
Entre todo este drama los dos solucionan sus diferencias y James le ofrece ir al evento más importante en el que Cole puede mostrar su gran pista .
Esa pista es un gran momento de la película y algo especial ya que se centra en todas las memorias reunidas por Cole y pone todos sus sentimientos que logra transmitir en una única pista como homenaje a su amigo fallecido ,consiguiendo así hacerse un nombre y cerrando de manera espectacular el argumento de la película.
En conclusión ,es una película buena y divertida para pasar el rato o verla de nuevo si estás aburrido que merece al menos una oportunidad ya que no es muy conocida ( de hecho solo está en inglés o en español latino , tú decides....) .
Si te gusta la música electrónica debes verla si o si ya que en ella encontrarás algunos términos dirigidos a personas que se dedican a la música o les interesa la industria y también encontrarás como curiosidad a DJs conocidos como Alesso, Nicky Romero y Dillon Francis entre otros con papeles totalmente secundarios.
Sus mejores partes son los momentos dramáticos y las relaciones entre los personajes así como la increíble música que no podrás parar de escuchar y que crea momentos maravillosos y destacables en conjunto con el estilo visual tan atractivo que nos regalan algunas escenas.
Con todo esto dicho espero que os haya servido de utilidad esta especie de review. Un Saludo!!!
|
Comentarios
Publicar un comentario