Review Pokken Tourmanet DX
Review Pokken Tournament DX
¿Qué pacha
chavales? Hoy venimos con una review sobre el juego de lucha de pokemon, Pokken
Tournament DX.
Que quede claro que
vamos a tratar de analizar el juego de una manera objetiva, sin fanatismos ni
odio hacia la conocida franquicia de Nintendo, pero bueno dejemos de perder
tiempo y vayamos ya a tratar la cuestión que nos trae hoy aquí.
Pokken Tournament
fue una completa sorpresa y un radical cambio de concepto el cual ya se había
asentado sobre los juegos de Nintendo y más aún de la franquicia. Ahora vuelve
con su versión para switch, en la que viene incorporada el DX al final
del nombre. Sin embargo, no nos vamos a poner a hablar de nombres. El gran
título de Nintendo con genero de lucha sorprendió a muchos tras su lanzamiento
pero, varios años después. ¿Sigue siendo rentable? Vamos a ver ciertos aspectos
importantes:
· Historia:
Comencemos
analizando su historia... no enserio, vamos a ver un poco de qué va. Claramente
y como seguro que estás pensando al ser un juego orientado a la lucha “pvp” su
historia viene a flojear un poco, tu objetivo es ganar a todos en los
diferentes torneos repartidos por todo el mundo, aunque no puedes disfrutar de
“viajar”, ya que el juego está totalmente orientado al combate intenso de los
Pokemon y no a que veas el paisaje.
Seamos sinceros los
juegos de este género no han brillado nunca por su historia, pero a decir
verdad este brilla menos aún. Su “lore” es repetitivo y tedioso, hay
veces que tienes que combatir 16 veces solamente para pasar, por decirlo así,
un capítulo del juego, pero eso no es lo peor, sino que la CPU es lenta y fácil
lo que no supone un verdadero reto para alguien que realmente controla mucho
dentro de este mundo de las peleas. Sin embargo, no todo es malo, de hecho,
nada de lo que hemos dicho puede aplicarse a todos, el apartado histórico, se
basa en darte una versión arcade de una breve pieza dentro del puzle que conforma
el complejo “lore” de Pokemon.
No vamos a dedicar
mucho más a comentar la historia, es obvio que si buscas una trama dramática o
épica no es tu juego, pero si lo que prefieres es una diversión de una
semanita, es posible que lo que busques sea este título.
· Gráficos:
Como segundo tema,
hemos decidido ver el apartado gráfico, y es que en los últimos años Nintendo ha
sobrepasado enormemente las expectativas que se podían tener de esta gran
empresa hace unos años. Pokken tournament DX creemos que puede llegar a
tener buenas notas dentro de este apartado puesto que se encuentra al mismo
nivel que triples A similares como Mortal Kombat o Tekken. Si estás pensando:
-Pero qué dices si
tekken es más realista…
-Pero si en Mortal
Kombat hay más sangre… ñiñiñiñi
Déjame decirte que
eres un cabeza-sandía lo primero y lo segundo, hay que tener en cuenta el
público al que se dirige, no puedes despreciar a una flor porque no puede
levantar una piedra.
Nintendo sabe que
sus juegos se orientan a gente que no le importa la sangre ni la violencia
desenfrenada, sino que el público que recibe y compra sus juegos, son personas
que quieren ver grandes y épicas peleas entre sus pokemon favoritos, obviando
el tema de la sangre y los huesos rotos.
· Jugabilidad:
Cabe destacar que
el título de Nintendo se orienta hacia un público familiar, y por tanto tiene
muy presente los combates en modo local, a los cuales se les proporcionan
diversas opciones para hacer de la pelea una batalla cómoda para ambos
jugadores. Es importante que sepas que se puede jugar con los dos joy-con,
con lo cual no es necesaria ninguna compra extra para disfrutar del juego al
máximo con tus amigos.
Otra cosa
destacable del juego son sus cuantiosos combos y mecánicas novedosas que
cambian radicalmente el combate en apenas segundos. Para empezar contamos con 3
alturas (abajo, medio y alto), pero además ciertos golpes provocan un “cambio
de fase”, donde la pelea deja de ser en 3D para volverse 2D y por tanto tu
personaje solo se mueve hacia delante o hacia atrás, lo que cambia ciertos
combos o ataques de los pokemon. En este aspecto ciertamente Pokken Tournament
DX se sitúa bastante delante de otros juegos similares.
· Precio:
Por último una cosa en la que sí que voy a dar
mi opinión es en el tema, precio. Lamentablemente, se ha estandarizado los 60€
para todos los juegos de “marca”, pero hay ciertos títulos que no merecen un
valor tan elevado, sinceramente y bajo mi punto de vista, este es uno de estos
casos. Como ya hemos mencionado la historia es básica, el apartado gráfico está
bien (pero es lo que nos merecemos, por 60€) y la jugabilidad también es buena,
no baja de los 60 FPS incluso en modo televisión, ya que recordemos es un juego
para la Nintendo Switch, pero aun así el juego no es tan largo, es facil
acabarlo en 3 o 4 días (jugando 3 horas al día) y apenas hay recompensas tras
ganar.
Con todo esto y
para resumir el juego está bien, pero sin pasarse, sigue siendo al fin y al
cabo un arcade de peleas, pero con menos base de jugadores debido a que no
mucha gente conoce el juego y no se atreve, por tanto, a comprarlo.
Se que la review es
algo básica y que hay ciertos temas que se podrían tratar mejor, pero no me
pagan lo suficiente asique esto es lo que hay, salu2.
NOTAS:
-
Historia: 5/10.
-
Gráfico: 10/10.
-
Jugabilidad: 8.5/10.
-
Calidad/precio: 6/10.
NOTA
FINAL → 7.37.
Comentarios
Publicar un comentario